Historia

Michoacán, ubicado en el centro-occidente de México, tiene una historia rica y diversa que se remonta a la época prehispánica. Fue habitado principalmente por el pueblo purépecha, una cultura avanzada que se estableció alrededor del siglo IX y consolidó su poder en el siglo XIV bajo el liderazgo de Tariácuri. Este pueblo dominó la región con una fuerte organización política, religiosa y militar, estableciendo su capital en Pátzcuaro y resistiendo la expansión mexica.

Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, Michoacán se transformó en un importante centro colonial. Morelia, la capital, fue fundada en 1541 como "Nueva Ciudad de Michoacán" y luego llamada Valladolid hasta 1828, cuando recibió su nombre actual en honor a José María Morelos, uno de los héroes de la independencia mexicana.

Tras la independencia de México en 1823, Michoacán se constituyó como uno de los estados fundadores de la federación. Durante el siglo XIX, vivió episodios de lucha entre centralistas y federalistas, así como la intervención francesa y la guerra de Reforma, que marcaron su historia política y social.

En el Porfiriato (finales del siglo XIX y principios del XX), Michoacán experimentó modernización con la llegada del ferrocarril, la mejora de infraestructura y el impulso a la agricultura y la industria, lo que facilitó su integración económica al país.

Hoy, Michoacán es reconocido por su riqueza cultural, con 10 Pueblos Mágicos, 6 Patrimonios de la Humanidad (como el Centro Histórico de Morelia y la Reserva de la Mariposa Monarca), y tradiciones como la Noche de Muertos, que atraen a turistas de todo el mundo

MAPA

NUMERO DE AVITANTES 

DIMENSIONES 



Michoacán, oficialmente Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, se ubica en la región occidente de México. Tiene una superficie que varía ligeramente según fuentes, pero se acepta generalmente que es de aproximadamente 58,599 a 59,928 km², representando cerca del 3% del territorio nacional y ubicándose en el lugar número 16 en extensión entre los 32 estados mexicanos

Sus coordenadas geográficas son aproximadamente entre 17°55′ y 20°24′ de latitud norte, y entre 100°4′ y 103°44′ de longitud oeste 

El estado limita al norte con Jalisco, Guanajuato y Querétaro; al este con el Estado de México; al sur con Guerrero; al suroeste con el Océano Pacífico; y al oeste con Colima y Jalisco 

Dimensiones y Ubicación de Michoacán

  • Superficie: Aproximadamente 58,600 km² (varía entre 58,599 y 59,928 km² según distintas fuentes).

  • Ubicación: Región occidente de México.

  • Coordenadas: Entre 17°55′ y 20°24′ latitud norte; 100°4′ y 103°44′ longitud oeste.

  • Límites:

    • Norte: Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

    • Este: Estado de México.

    • Sur: Guerrero.

    • Suroeste: Océano Pacífico.

    • Oeste: Colima y Jalisco.

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar